domingo, 9 de noviembre de 2014

DESAFIOS

Los maestros de la ley o “Escribas “son “doctores” que sabían mucho de la religión judía y de sus leyes. Se formaban en escuelas. La primera, la más famosa e importante, era la de Jerusalén.

Su saber los colocaba en los puestos más importantes de la enseñanza, de la administración y de la justicia. 

Un saber que los lleva al poder. Confunden el conocimiento de la doctrina con el conocimiento de Dios. Se creían superiores y el orgullo y la soberbia les hacía exigir del pueblo:

 

• Toda clase de honores, los primeros lugares.
• despreciaban a la gente sencilla, que al no conocer la ley, no la cumplía. (considerándolos como pecadores).
• se consideraban los únicos conocedores de la voluntad de Dios (perfectos).
• para ellos el único camino para llegar a Dios es la ley.
• imponían su doctrina y la ley.
• Consideraban que la verdadera pureza viene del exterior.
• mientras Jesús decía: “Si alguno quiere ser el primero, que se haga el último de todos, el servidor” (Lucas 9:35).

 

Lucas 10:21

“Yo te bendigo, Padre, porque has ocultado estas cosas a los sabios e inteligentes y se las has mostrado a los pequeñitos.”

                                                              

Mateo 19:21

“Si quieres llegar a la perfección, anda, vende todo lo que posees y dáselo a los pobres”. 

Juan 15:21

“Mi mandamiento es este: Ámense unos a otros, como yo los he amado”. 

Marcos 2:27

“El sábado ha sido hecho para el hombre y no el hombre para el sábado”.

“Cuida, pues, que la luz que hay en ti no se vuelva oscuridad. Si todo tu cuerpo se abre a la luz y no queda en Él algo oscuro, todo en ti será pena luz, como cuando las lámpara te ilumina”.

        
  

      
   

No hay comentarios:

Publicar un comentario