jueves, 11 de diciembre de 2014

Mayordomía

RAZONES BÍBLICAS POR LAS CUALES SE DEBE PRACTICAR LA MAYORDOMÍA:
                                                                                      

El hombre es creado a imagen de Dios.                     
                        Génesis 1:26-28.                 
Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. 
Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; 
llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra. 
Entonces el hombre es:

a) cabeza de la creación                                                  
b) corona de la creación                                                 
c) representante de Dios en la creación                        

2. El hombre tiene una responsabilidad ante Dios.

a) mayordomo es igual a estar encargado. (epitropos) es alguien que cuida.                                                                                b) mayordomía es igual a administrar (oikonomia) es un tesorero.                                                                la mayordomía se originó cuando Dios, desde el principio, nos creó a su imagen y semejanza.                  
c) Dios nos hizo socios en el cuidado de la creación.

Nuestro Dios colocó al hombre en la creación bajo su custodia, en un gobierno compartido. El hombre ejerció la mayordomía en el Edén.

3. El hombre tiene las recomendaciones de Dios.

a) sed fructíferos = procreación biológica                          
b) multiplicaos = sean una mayoría.                                  
c) llenad la tierra = esparcirse en toda la tierra.                
d) sojuzgadla = administrar la creación      
e) tened dominio = dominar y gobernar la creación

Si bien estas fueron las recomendaciones de Dios en el huerto del Edén,hoy día es igual para nuestra vida Espiritual ya que El nos ha hecho Mayordomos de toda su creación y las recomendaciones no cambian.
a) sed fructíferos = engendrar hijos espirituales
b) multiplicaos = crezcan en el Señor
c) llenad la tierra = evangelizar a toda criatura
d) sojuzgadla = administrar  dones y talentos 
e) tened dominio = tener Identidad y Autoridad

No se le confía lo mas preciado a alguien que no sepa administrar y cuidar.



viernes, 28 de noviembre de 2014

SANTIDAD

Al escuchar de Santidad inmediatamente viene a mi memoria la vida de Jose.Ese joven que a pesar de la envidia y si se podría decir del desprecio de sus hermanos, se guardo,se apartó,para Dios y supo vivir en SANTIDAD.
Y no porque tal vez no tuvo una relación sexual con la esposa de Potifar...No su Santidad se vio reflejada en su manera de vivir,en su andar diario.
                               Génesis 37:1-35  - 39: 1-23
Pero bien miremos que es la SANTIDAD.
   1) Es una cualidad de Dios y de su Espíritu.
   2) Es una virtud indispensable de todo creyente.
SANTIDAD viene del hebreo KADOSH que significa:
    * Puro - Especial - Moral - Espiritual En muchas ocasiones la Biblia lo traduce como:
                         - Separado.
                         - Puesto Aparte.
                         - Consagrado.
                            Lucas 2:23
(como está escrito en la ley del Señor: Todo varón que abriere la matriz será llamado santo al Señor ), 
En paralelo con
                              Éxodo 13:2
Conságrame todo primogénito. Cualquiera que abre matriz entre los hijos de Israel, así de los hombres como de los animales, mío es. 
En Lucas nos dice que Jesus fue Consagrado,Apartado y dice Santo del Señor.
Pero allí hay algo curioso porque la escritura dice:
Todo Varón que abriere matriz,esto significa que todo primogénito que fuese varón seria apartado para Dios y es aquí donde encontramos algo muy tremendo y es que Jesus absolutamente con toda la ley,hasta en su mismo nacimiento.
                                Éxodo 13:12a
dedicarás a Jehová todo aquel que abriere matriz, 
Aquí encontramos por boca de Dios este estatuto.
Esta ley se asocia a la Pascua en razón de la décima plaga,que abatió a los primogénitos de Egipto pero no a los primogénitos de Israel.
Porque?
Porque de antemano habían sido:
                                                        - Consagrados
                                                        - Separados y 
                                                        - Apartados para Dios.
Y porque se se asocia con la Pascua?
Porque hicieron Sacrificio y pintaron los marcos de las puertas con sangre para que cuando pasara el Angel de la muerte no los tocase.
En Levítico 19 al capítulo 22
Allí encontramos que se repite en varias ocasiones la orden de ser Santos.
En estos capítulos hay una pequeña lista que aunque es dada bajo la ley,algunas debemos cumplirlas hoy en la Gracia.
                                  Isaias 6:1-8
En el año que murió el rey Uzías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime, y sus faldas llenaban el templo. 
Por encima de él había serafines; cada uno tenía seis alas; con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían sus pies, y con dos volaban. 
Y el uno al otro daba voces, diciendo: Santo, santo, santo, Jehová de los ejércitos; toda la tierra está llena de su gloria.
 Y los quiciales de las puertas se estremecieron con la voz del que clamaba, y la casa se llenó de humo. 
Entonces dije: ¡Ay de mí! que soy muerto; porque siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey, Jehová de los ejércitos. 
Y voló hacia mí uno de los serafines, teniendo en su mano un carbón encendido, tomado del altar con unas tenazas; y tocando con él sobre mi boca, dijo: 
He aquí que esto tocó tus labios, y es quitada tu culpa, y limpio tu pecado. Después oí la voz del Señor, que decía: 
¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí.

Aquí tenemos tenemos expresada la purificación para ser Santos.
Cambiar nuestra manera de hablar,quitar de en medio de nosotros palabras de doble sentido,groserías etc.
              - Ser Santo es lo opuesto a estar Contaminado -
Miremos a un hombre que pese a su juventud tomo una decisión en su Corazón porque sabia que el debía guardar SANTIDAD a Dios.
                                           Daniel 1:8 
Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía; pidió, por tanto, al jefe de los eunucos que no se le obligase a contaminarse. 

Este era un tremendo hombre de Dios que pese a las circunstancias,pese a que estaba en cautiverio y Podía allí formar un motín o algo si para ayudar a su pueblo a escapar de allí,pero el no lo hizo.
Al contrario decidió en su Corazón:
                                           - Formarse.
                                           - Prepararse.
                                           - Y conocer los asuntos del Rey.
A pesar de encontrarse en un País donde lo deban honra a su Dios.
Esto es SANTIDAD no importo la cultura en la cual se encontraba,siguió Obedeciendo a Dios.
Cuando dice la Biblia que Daniel propuso en su Corazón,son palabras fuertes de una Alta Fidelidad,eso es SANTIDAD a Dios;Esto es tomar una determinación de hacer siempre lo correcto y no ceder a pesar de las presiones que puedan sobrevenir en tu vida.
Porque es muy sencillo ceder y cuando menos pensamos nos Contaminamos -                                                                                           Recuerda que siempre hay una advertencia de parte de Dios para nosotros...a Huid de la Tentación y no es de Resistid la Tentación si no de Huir.
Esto es realmente proponerse en el Corazón no contaminarse con el mundo.
Y sus falsos deleites.
Es seguir fielmente su Palabra y no tomar las Golosinas del Rey,porque esos manjares son nada comparado con las bodas del cordero y con esa cena maravillosa que El tiene preparada para nosotros...
Daniel tenía su Compromiso definido con Dios...Lo tienes tu?
Hay que fijar límites en tu vida.
Afianzar tus Convicciones.
Aprender a conocer quien eres en Cristo.                                                              
 *Tu eres Santo,eres Apartado,eres Separado y Consagrado para Dios.                                                                      Efesios 5:26b-27.
así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.                                                                                                                2 Corintios 7:1.                                                                                           
  Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios. 
                           
      

domingo, 9 de noviembre de 2014

DESAFIOS

Los maestros de la ley o “Escribas “son “doctores” que sabían mucho de la religión judía y de sus leyes. Se formaban en escuelas. La primera, la más famosa e importante, era la de Jerusalén.

Su saber los colocaba en los puestos más importantes de la enseñanza, de la administración y de la justicia. 

Un saber que los lleva al poder. Confunden el conocimiento de la doctrina con el conocimiento de Dios. Se creían superiores y el orgullo y la soberbia les hacía exigir del pueblo:

 

• Toda clase de honores, los primeros lugares.
• despreciaban a la gente sencilla, que al no conocer la ley, no la cumplía. (considerándolos como pecadores).
• se consideraban los únicos conocedores de la voluntad de Dios (perfectos).
• para ellos el único camino para llegar a Dios es la ley.
• imponían su doctrina y la ley.
• Consideraban que la verdadera pureza viene del exterior.
• mientras Jesús decía: “Si alguno quiere ser el primero, que se haga el último de todos, el servidor” (Lucas 9:35).

 

Lucas 10:21

“Yo te bendigo, Padre, porque has ocultado estas cosas a los sabios e inteligentes y se las has mostrado a los pequeñitos.”

                                                              

Mateo 19:21

“Si quieres llegar a la perfección, anda, vende todo lo que posees y dáselo a los pobres”. 

Juan 15:21

“Mi mandamiento es este: Ámense unos a otros, como yo los he amado”. 

Marcos 2:27

“El sábado ha sido hecho para el hombre y no el hombre para el sábado”.

“Cuida, pues, que la luz que hay en ti no se vuelva oscuridad. Si todo tu cuerpo se abre a la luz y no queda en Él algo oscuro, todo en ti será pena luz, como cuando las lámpara te ilumina”.

        
  

      
   

viernes, 31 de octubre de 2014

31 DE OCTUBRE FELIZ DÍA DE LA REFORMA


Quiero que recordemos un poco que es lo que los Cristianos realmente celebramos un 31 de Octubre.
                                                  Romanos 12:2
No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.
En el mes de octubre de nuevo nos toca recordar al famoso reformador, Martín Lutero

En referencia a Martín Lutero, me interesó ver que el 10 de agosto del 2005 los periódicos en México anunciaron que “la Iglesia Católica reconoce el aporte de el famoso reformador Protestante”. 
El artículo sigue: Tras ofrecer una breve explicación sobre el papel que el teólogo alemán Martín Lutero (1486-1546) jugó en la Reforma Protestante, el teólogo especialista en la iglesia católica y el papado, Pablo Miguel Bravo indicó en entrevista que lo anterior ha llevado a que la gente “se repiense como sujetos históricos y de cambio” a través de formas nuevas.
Lo que no cuentan, sin embargo, es la razón por la cual la Iglesia Católica sigue objetando las creencias y enseñanzas de Lutero y por qué el reformador sigue siendo tan “protestante”.
Lutero llegó a la conclusión de que Roma no iba a arrepentirse de su avaricia, ni de su violencia, ni de su duplicidad, ni de su inmoralidad, ni de su explotación, ni mucho menos de sus desvíos espirituales. A pesar de esta conclusión, hizo un esfuerzo final para tratar de convencer al Papa León X de las verdades del evangelio. Le escribió un breve lib. El tema tratado era la justificación sólo por la fe, un resumen muy claro sobre lo que es la vida cristiana. No sabemos lo que el Papa pensó del libro, aparte de que después de recibirlo pronunciara la bula papal (1520) contra Lutero.
A pesar de estas buenas intenciones, Lutero reconoció que el Papa no iba a cambiar, no importaba lo que él —o cualquier otro como él— dijera o hiciera. 
Por tanto, si el pontífice y la Iglesia Romana no estaban dispuestos a responder a las apelaciones de la Santa Palabra de Dios, no había otra alternativa que denunciar abiertamente las desmesuradas manipulaciones espirituales y políticas tanto del Papa como de la iglesia. En nombre del Dios al que amaba y servía de todo corazón, se propuso exponer ante el mundo las imperdonables desviaciones de la que antes había sido la Santa Iglesia Universal de Jesucristo.
Las armas que Lutero tenía para hacerlo eran sencillas: la Biblia, el púlpito y la pluma. Sabiamente escogió esta última como primer instrumento de ataque. El título era largo: Una carta abierta a la nobleza cristiana de la nación alemana concerniente a la reforma de este estado cristiano. Pero, como veremos, su mensaje era directo, agudo y sumamente convincente. 
Es obvio que Lutero sentía gran dolor por la aflicción sufrida por su pueblo debido a las acciones de la iglesia, dolor que llegó a convertirse en furia ante la tiranía y avaricia de los papas, cardenales y obispos de Roma.
Comienza de manera intrigante: Lutero muestra que Roma había construido tres murallas protectoras, que no eran más que puras mentiras: 
(1) Roma establecía una clara distinción entre el clero y el laicado; 
(2) Roma pretendía que sólo el Papa tenía derecho de determinar cuál era la interpretación correcta de las Sagradas Escrituras; y 
(3) Roma afirmaba que sólo el Papa tenía autoridad para convocar los concilios eclesiásticos.
Pero, ¿quiénes eran esos papas? ¿Cuál era su calidad espiritual? ¿Qué compromiso tenían con el evangelio y Jesucristo? En la primera parte de su escrito, Lutero da ejemplo del grado de corrupción al que había llegado el oficio del sumo pontífice. Para ello cita una de las leyes canónicas: «Si un Papa se portara de manera tan escandalosa y vil que llevara a las multitudes al diablo, aun así no se le pude destituir».Y comenta correctamente:«Sobre tal fundamento diabólico Roma ha sido edificada». 
Lo que más entristecía a Lutero era que, aún cuando se portaban vilmente —incluidas sus abominables inmoralidades—, esos llamados herederos del trono de Pedro lo hacían todo en el nombre de Jesucristo. ¡Qué fácil es, tras un velo de falsa espiritualidad, engañar a los feligreses que buscan sinceramente el camino a Dios!
En su libro, Lutero muestra las distintas maneras como Roma utilizó estos tres muros para establecerse cual máxima autoridad política y espiritual sobre los alemanes, a la vez que con su poder eclesiástico y político liquidaba toda oposición. Muestra cómo siglo tras siglo la iglesia fue conquistando a Alemania, una conquista tan eficaz como si se hubiera hecho con un ejército militar. Enseña cómo, bajo el disfraz de piedad y santidad, poco a poco llegó a dominar el país por completo, tanto política como religiosamente. Los alemanes—un pueblo sano, crédulo y temeroso de Dios— aceptaron a Roma de buena fe, pero la iglesia se aprovechó de ellos de mala fe. Se apoderó de sus tierras, se posesionó de su gobierno y se adueñó de sus tesoros. 
«¿Por qué debe pagar un tributo perpetuo la iglesia alemana a un poder extranjero?» Preguntó Lutero a los príncipes. Deben quitarse de encima ese yugo político, deben establecer su propia iglesia, deben nombrar a sus propios obispos y sacerdotes. Deben abolir las órdenes mendicantes, ya que lo que estos hacen es robarles. Deben permitir a los sacerdotes casarse, después de todo, se casaban hasta el año 1079, cuando Bonifacio impuso el celibato. Deben acabar con los peregrinajes, las misas por los muertos, los días santos —nada de lo cual aparece en la Biblia— y conformarse con adorar a Dios sólo los domingos.
Además, deben anular las leyes canónicas especiales para establecer una sola ley igual tanto para laicos como para clérigos. Y sobre todo, deben echar de sus tierras los legados papales que, con sus pretendidos poderes, vendían las tierras, legalizaban los sobornos, disolvían juramentos y contratos, afirmando que el Papa les había dado el poder para hacerlo. Era el momento adecuado para que los príncipes alemanes tomaran el poder del país en sus manos y dieran al pueblo la verdadera libertad que Cristo vino a darle al hombre.
Entonces, para que vieran cómo habían sido engañados, Lutero — apelando sólo a la Biblia y a la sana razón— comenzó a desmantelar uno por uno aquellos tres muros tras los cuales se escondía Roma:
  1. EL MURO DE LA DIFERENCIACIÓN ENTRE CLERO Y LEGO
  2. Lutero enseñaba bíblicamente que Dios no hace diferencia entre un clérigo y un lego. Toda persona que cree en Cristo es un sacerdote ante Dios.                                           1 Pedro 2:9; Apocalipsis 5:10 Así lo afirmó:
    Es un puro invento que el Papa, los obispos, sacerdotes o monjes deban ser reconocidos como «estado espiritual», y los príncipes, nobles, artesanos y campesinos como el «estado temporal»; Todo eso es pura ficción, mentiras e hipocresía.                                                                                                                                           Nadie debe asustarse por ello; por esa razón: Todos los cristianos pertenecen al «estado espiritual», no habiendo diferencia alguna, excepto en lo relativo a cargos particulares, como dice Pablo en 1 Corintios 12:12, que todos somos un cuerpo, aunque cada miembro tiene su propio trabajo, a través del cual se sirven unos a otros. Todos somos iguales, tenemos un solo bautismo, un solo evangelio, una sola fe —la que nos hace cristianos.                                                                                  Por medio del evangelio, por medio de la fe y porque somos bautizados, todos llegamos a ser «espirituales» y un pueblo cristiano (sin distinciones).
    En Cristo no hay diferenciación entre un sacerdote y un laico, entre el Papa y un plomero, entre un cardenal y un carpintero, entre un obispo y un oculista, entre un hombre y una mujer.                                                                                                                                 Ante Dios no hay diferencias; ante Él no hay grupos preferidos. Todos somos pecadores indignos. «La ordenación», como señala Lucién Febvre en su comentario sobre este pasaje del libro, «no es un sacramento que confiera a los sacerdotes un carácter indeleble, sino simplemente una designación de empleo, revocable a voluntad por el poder civil».
    Todo creyente —sea Papa, cardenal, obispo, sacerdote, carpintero, albañil, campesino, príncipe, noble, siervo o ama de casa— es pecador, teniendo cada uno, individualmente, que allegarse a la gracia divina para ser salvos y aceptados como «hijos de Dios». Una vez que han sido aceptados como «hijos», cada uno —no importa su rango aquí en la tierra— tiene exactamente los mismos derechos y privilegios.                                                                                                                                                                    Por supuesto, admite que hay diferencias de puestos y rangos, pero estos son para el buen control de la sociedad, no para que alguien se enseñoree sobre otro; nunca para que uno se crea superior a otro.
    Por tanto, nadie tiene derecho a imponerse sobre otro; sólo es ante Dios que nos sometemos. Es más, el deber real de los príncipes alemanes sería someterse a Dios, no a los jerarcas de la iglesia. Si era cuestión de «su misión», la Biblia enseña claramente que todo hombre, incluso el clero y hasta el Papa, tiene el deber de someterse y obedecer a las autoridades civiles.                                                       Romanos 12:1-5.                                                                                                        Sométase toda persona a las autoridades que gobiernan; porque no hay autoridad sino de Dios, y las que existen, por Dios son constituidas. Por consiguiente, el que resiste a la autoridad, a lo ordenado por Dios se ha opuesto; y los que se han opuesto, sobre sí recibirán condenación. Porque los gobernantes no son motivo de temor para los de buena conducta, sino para el que hace el mal. ¿Deseas, pues, no temer a la autoridad? Haz lo bueno y tendrás elogios de ella, pues es para ti un ministro de Dios para bien. Pero si haces lo malo, teme; porque no en vano lleva la espada, pues ministro es de Dios, un vengador que castiga al que practica lo malo. Por tanto, es necesario someterse, no solo por razón del castigo, sino también por causa de la conciencia).
    Aunque la Biblia habla mucho de someterse a Dios y a Jesucristo, en ninguna parte menciona someterse a algún poder eclesiástico.                                                          En Efesios 5.21 san Pablo más bien nos instruye, como cristianos, a someternos unos a otros en el temor de Cristo. El hecho de que un Papa o un obispo unja, confiera tonsuras, ordene, consagre y se cubra con vestimentas coloridas y especiales, es sólo cuestión de su oficio, y no les hace más espirituales ni los eleva por encima de otros seres humanos. La idea de que el clero es una especie humana superior y más digna —y que por lo tanto tiene que ser obedecida— es un puro invento romano que no tiene respaldo alguno en la Biblia.
  3. EL MURO DE LA INTERPRETACIÓN DE LAS ESCRITURAS
  4. Lutero ataca la pretensión de que la interpretación de las Sagradas Escrituras es un derecho exclusivo del Papa. Ridiculiza la idea de que un sumo pontífice —que puede ser un hombre malo o bueno, ya que han habido de ambos— no pueda errar en asuntos que tienen que ver con la fe.                                                                     Muestra que si eso fuera verdad, ¿de dónde aparecieron todas esas leyes canónicas que se contradicen?                                                                                                                                                                    ¿De dónde vinieron esas prácticas necias que contradicen la Biblia, llenas de errores y herejías?                                                                                                                                   ¿No fueron los papas quienes las dictaron?                                                                  Ahí está la prueba incontrovertible de que pueden errar y de que no poseen infalibilidad.
    Lutero entonces pasa al concepto creído respecto a que el Espíritu Santo siempre está con el Papa y que lo inspira —no importa lo inmoral e iletrado que sea, al grado de que de su boca sólo sale verdad. Entonces se pregunta: «Si tan cierta es la palabra del Papa, ¿para qué necesitaríamos la Biblia?» Y añade: «Me es difícil creer que el diablo haya inventado tales pretextos en Roma y que la iglesia haya encontrado gente tan incauta para creerlo».
    Y sigue aclarando: San Pablo dice en:                                                                           1 Corintios 14.30:                                                                                                      Pero si Dios le revela algún sentido de su Palabra a una persona que está sentada escuchando a otro interpretar la Biblia, este que estaba interpretando debe callar para escuchar lo que el otro dice.                                                       ¿Qué propósito tendría este mandamiento si sólo debiéramos escuchar a uno que habla, a aquel que tiene el puesto más importante? Además, Cristo nos dice en:  
                                                  Juan 6:45                                                                                                                                                                          Escrito está en los profetas: Y serán todos enseñados por Dios. Así que, todo aquel que oyó al Padre, y aprendió de él, viene a mí.                                                                                   Que Dios instruirá a todos. Es posible, pues, que el Papa y sus seguidores, siendo hombres pecaminosos y no verdaderos creyentes, no sean enseñados por Dios, ni tengan un entendimiento correcto. Por otra parte, una persona común podría tener verdadero entendimiento; ¿por qué no escucharle? ¿No es cierto que los papas se han equivocado muchas veces? ¿Quién ayuda al mundo cristiano cuando un Papa se equivoca? ¿No necesitaríamos a uno que tenga la verdadera interpretación en lugar del Papa? Por tanto, es una fábula eso que han inventado en Roma de que la interpretación o la confirmación de una interpretación de la Sagrada Biblia le pertenece únicamente al Papa.
    Todo creyente es sacerdote ante Dios y como tal tiene el derecho de interpretar las Escrituras de acuerdo a la luz que obtenga. Dice la Biblia que ….                        Espíritu de verdad, Él los guiará a toda verdad; Porque no hablará por su propia cuenta, sino que dirá todo lo que oiga, y les hará saber las cosas que van a suceder. Él mostrará mi gloria, porque recibirá de lo que es mío y se lo dará a conocer a ustedes. Todo lo que el Padre tiene, es mío también; por eso dije que el Espíritu recibirá de lo que es mío y se lo dará a conocer a ustedes.              Juan 13:15                                                                                                                                El derecho de leer las Escrituras y comprenderlas es de todos; no es un privilegio exclusivo ni del clero ni del Papa.
    Como cada creyente es sacerdote, tiene el derecho de probar y juzgar las interpretaciones de quien sea, sacerdote o Papa, para ver si cuadran con lo que dice la Escritura.                                                                                                                 ¿No es esta la instrucción de Pablo en 1 Corintios 2.15: el que es espiritual juzga todas las cosas; pero él no es juzgado por nadie?                                                   Se nos dice en 2 Corintios 4:13 que teniendo el mismo espíritu de fe todos como creyentes podemos escuchar y estudiar las interpretaciones que se dan acerca de la Palabra de Dios, para acertar si son verdad o mentira.                               ¿Es que sólo un Papa, especialmente uno incrédulo, tiene esa autoridad?
    Cualquier creyente tiene el «espíritu de libertad», como dice Pablo, para defenderse en contra de los inventos fabricados por los papas. Debemos denunciar con valentía, pues, toda interpretación errada y juzgar lo que todo hombre dice para establecer dónde está el error y dónde la verdad. Es deber de todo cristiano entender la verdad bíblica y defenderla, así como denunciar el error. La idea de que sólo el Papa tiene tal autoridad es puro invento de aquellos que se han apoderado de la Iglesia Romana.
  5. EL MURO DE LA CONVOCATORIA DE CONCILIOS
  6. «No tienen base en las Escrituras», afirma Lutero, «aquellos que afirman que corresponde sólo al Papa convocar o confirmar las acciones de un concilio.           Esta idea la basan meramente en las leyes que ellos mismos establecieron para su propia conveniencia; de ninguna manera proviene de la Biblia.                                                        Por ejemplo, leemos en Hechos 15:6 que no fue Pedro el que convocó al Concilio de Jerusalén, sino los apóstoles y los ancianos.                                                                Si tal derecho hubiera pertenecido sólo a Pedro, el concilio no hubiese sido cristiano, sino una asamblea herética. Aún el concilio de Nicea —el más famoso de todos— no fue reunido por convocatoria de un Papa, sino por el Emperador Constantino. Después de este, otros emperadores también hicieron convocatorias y esos concilios fueron considerados muy cristianos.                                                                              Si sólo el Papa tuviera el derecho a convocar concilios, entonces todos los anteriores hubieran sido reuniones heréticas. Es más, si consideramos las acciones tomadas en aquellos concilios que los papas convocaron, vemos que muy poco se realizó en ellos».
    Lutero sigue mostrando que la máxima autoridad en cuanto a doctrina o práctica cristiana es la Palabra de Dios, y no la palabra de algún hombre, Papa o concilio          Veamos: 
    2 Timoteo 3:16                                                                                                         Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,                                                                                                                              2 Pedro 1:21                                                                                                             porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.                                                              Apocalipsis 14:13                                                                                                                  Oí una voz que desde el cielo me decía: Escribe: Bienaventurados de aquí en adelante los muertos que mueren en el Señor. Sí, dice el Espíritu, descansarán de sus trabajos, porque sus obras con ellos siguen.                                                                 En ninguna parte de la Biblia se encuentra que la autoridad para convocar un concilio sea de patronazgo papal. La única autoridad que Dios ha dado a la iglesia es la de la edificación. Como dice San Pablo: El Señor nos dio la autoridad para edificación de la comunidad y no para destruirla (2 Corintios 10.8).
    Esta tercera muralla, afirma Lutero, cae por su propio peso. Porque cuando un Papa obra en contradicción con las Escrituras, es deber de todo cristiano levantarse y, con la misma Palabra de Dios, retarlo y reprenderlo.                                                        ¿No es esto lo que nos dice Mateo 18.15? Si tu hermano peca, ve y repréndelo a solas; si te escucha, has ganado a tu hermano. Pero si no te escucha, lleva contigo a uno o a dos más… Y si rehúsa escucharlos, dilo a la iglesia; y si también rehúsa escuchar a la iglesia, sea para ti como el gentil y el recaudador de impuestos.                                                                                                                  Este es el deber de todos nosotros, deber que se aplica a las más altas autoridades así como también a los más insignificantes pecadores, pues, si el pecado no es reprendido, perjudica a muchos en la congregación cristiana.                                       Si un hombre se cree superior a los demás, si sólo a él se le da autoridad para interpretar las Escrituras para así determinar lo que todos deben creer; si sólo un hombre tiene el derecho de convocar un concilio para determinar lo que todo el mundo debe hacer, ¿qué tenemos? ¿No se le ha elevado a este por encima de toda la humanidad? Se le ha hecho un monarca; se le ha hecho un emperador o dictador —por no decir un dios. Lo que las Sagradas Escrituras declaran es que Dios el Padre sometió todo bajo los pies de Jesucristo, y a Cristo lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia Efesios 1:22.                                                                                       Lo que esta muralla muestra es que el Papa, dejándose llevar por sus avaricias y ambiciones ha usurpado gradualmente el lugar que sólo le pertenece a Jesucristo.
    Al terminar de leer este resumen del libro de Lutero y al reconocer todos los abusos que hoy ocurren tanto por la Iglesia (sea Protestante o Católica) como por el Estado nos preguntamos, 
    ¿A dónde están los hombres fieles a Dios y a su Santa Palabra que hoy tienen la valentía para igualmente desenmascarar todos los engaños que se llevan acabo contra nuestros pueblos hoy?
     Hoy desesperadamente necesitamos una reforma tanto política como religiosa.  Pero, ¿dónde están los Luteros que con la Biblia abierta denuncian los males de nuestros días?

jueves, 16 de octubre de 2014

UNA VIDA CON PROPOSITO

El propósito puede definirse como el conocimiento de un objetivo o una meta a donde se debe llegar.

                                                       Sinónimos de Propósito
Designio    .      Meta   -   Logro    -       Compromiso   -     Objetivo   -  Destino   -    Intención


Es Imprescindible habar del Propósito de Dios para nosotros sus hijos,para posteriormente entender nuestro objetivo final.
El principio supremo de Dios se fundamenta en su Corazón Paternal.Cuando el nos creo,su principal objetivo era tener una gran familia de los cuales recibirá Honor y Gloria.Regocijo y Deleite.

La Intención de Dios era que su hijo tuviera un cuerpo atravez delo cual se manifestara aquí en la tierra.
                                                              Efesios 1:11
En El así mismo tuvimos herencia,habiendo sido predestinados conforme al propósito del que hace todas las cosas,según el designio de su voluntad.
      1) El Apostol llama a todo esto misterio V-9 no porque Dios se lo haya guardado para si en lo oculto de su corazón (puesto que lo ha dado a conocer).
                                          
                                                         Deuteronomio 29:29
Las cosas secretas pertenecen a Jehová nuestro Dios; mas las reveladas son para nosotros y para nuestros hijos para siempre, para que cumplamos todas las palabras de esta ley. 
Dios nos las revela para que cumplamos todas...Todas las palabras de esta ley.
            ** Hay que distinguir muy bien entre el Misterio de Dios que es Cristo**
                                *** Y el Misterio de Cristo que es La Iglesia***
      2) Para realizarlo:
                                  Esto significa que Dios tenéis en su mente un tiempo (una oportunidad) en el que ese misterio de la Iglesia había de ser llevado a cabo;Y el cumplimiento de este tiempo tuvo su inicio cuando Jesus comenzó a predicar que el Reino de los Cielos se había acercado y estaba a la mano de todo aquel que lo quisiera tener...
                              - El Reino de los Cielos en tu Trabajo.
                              - El Reino de los Cielos en tu Universidad.
                              - El Reino de los Cielos en tu Hogar.
                              - El Reino de los Cielos en tu Vida.
Gloria a Dios esto es Maravilloso.D
                                                           Mateo 4:12-17
 Mas oyendo Jesús que Juan era preso, se volvió á Galilea;
y dejando a Nazaret, vino y habitó en Capernaum, ciudad marítima, en la región de Zabulón y de Neftalí, para que se cumpliese lo dicho por el profeta Isaías, cuando dijo: 
Tierra de Zabulón y tierra de Neftalí, Camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de los gentiles; 
El pueblo asentado en tinieblas vio gran luz; 
Y a los asentados en región de sombra de muerte, Luz les resplandeció.
 Desde entonces comenzó Jesús a predicar, y a decir:
 Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado. 

V-17  He aquí a Jesús cumpliendo con el propósito que Dios tenéis para con El al enviarlo a esta tierra.
Siempre habrá un lapso de tiempo en tu vida antes de que se cumpla el propósito que Dios tiene para con tu vida.
     ___ Con Jesús vemos que hubo un lapso de tiempo,con varios episodios____
               * Entre la tentación en el Desierto y
               * El comienzo del Ministerio de Cristo en Galilea.
Miremos:
1) El tiempo:  
                      V-12 Cuando Jesús oyó que Juan estaba preso,volvió a Galilea.
El clamor de los Santos llega a los oídos de Jesús y cuando El los escucha de Inmediato se organiza para responder,teniendo en cuenta:
                      * Cristo no fue a Galilea hasta que se entero del encarcelamiento                                                              de Juan para dar tiempo a su precursor de preparar el camino del                                                            Señor antes de que este mismo apareciera.
Y es así como el Señor no puede venir aun a esta tierra,hasta que la Iglesia misma prepare el camino.
                                    (El Sol solo sale cuando se ocultan las estrellas)
2) El lugar donde predicaba:
                                              Galilea:
                                                  Era la parte mas remota del País y la mas distante de Jerusalem.
                                                                       - Despreciada.
                                                                       - Con Gente Ruda y Tosca.
                                                                       - Con hombres Rústicos y poco aptos para los estudios.
Esa fue la ciudad que escogió para su residencia...Y porque no Nazaret?
Porque ellos le rechazaron.
                                                               Lucas 4:29
y levantándose, le echaron fuera de la ciudad, y le llevaron hasta la cumbre del monte sobre el cual la ciudad de ellos estaba edificada, para despeñarle.
Cristo no permanece donde no es bien recibido.
Aunque no permaneció todo el tiempo en Capernaum ( Galilea) si era como su sede principal aunque le rechazaban eran mas los que le recibían.
A pesar de sufrir y padecer, tanto Juan como Jesús,ellos pudieron cumplir con el propósito que Dios tenia con sus vidas.                                     
                                                         Mateo 4:17
 Desde entonces comenzó Jesús a predicar, y a decir: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado.
ARREPENTÍOS,porque el Reino de Dios,ese Reino de los cielos se ha acercado.Era exactamente el mismo mensaje que predicaba Juan.
                                                                 Mateo 3:2
Y diciendo: Arrepentíos, que el reino de los cielos se ha acercado.
Es el mismo mensaje que predicamos hoy,es la misma esencia ya que el evangelio es eterno.
____Cristo confirmo con gran honor el ministerio de Juan el Bautista al Predicar el mismo Mensaje____
Así mismo confirma su mensaje atravez de nuestros Ministerios.
           __________Dios confirma su Palabra atravez de sus Mensajeros____________
Hasta la muerte;La vida de Juan el Bautista y de Jesús mismo tuvieron un Propósito.;Por eso tu y yo no moriremos hasta que sea cumplido ese Propósito en nuestra  Vida...





                      





domingo, 5 de octubre de 2014

EL ALTAR DE DIOS

Que significa la palabra Altar?
En el Antiguo Testamento se le dio al lugar donde realizaban ofrendas a Dios.

El término Hebreo está relacionado con "Sacrificio",en el sentido de matanza,de sangre derramada.
          El Altar es Sinónimo de:
                                                * Sacrificio
                                                * Rendición
                                                *Entrega 
                                                * Adoracion
                                                * Servicio
                                              
La palabra Altar aparece 331 veces en el Antiguo Testamento y 23 en el Nuevo Testamento.
El Altar era una estructura sobre la que se ofrecían Sacrificos a Dios.
El primer Altar registrado en la Biblia es el de Noe al abandonar el Arca;
                                                              Génesis 8: 20
Y edificó Noé un altar a Jehová, y tomó de todo animal limpio y de toda ave limpia, y ofreció holocausto en el altar. 
Luego encontramos el de Abraham;
                                                      Génesis 12:7
Y apareció Jehová a Abram, y le dijo: A tu descendencia daré esta tierra. Y edificó allí un altar a Jehová, quien le había aparecido. 
Estos Altares fueron hechos muy seguramente en piedra o tierra.
El Altar que hizo Isaac; En Génesis 26:25 y JACOB en Génesis 33:20 y en;
                                                    Éxodo 27:1-2
Harás también un altar de madera de acacia de cinco codos de longitud, y de cinco codos de anchura; será cuadrado el altar, y su altura de tres codos. Y le harás cuernos en sus cuatro esquinas; los cuernos serán parte del mismo; y lo cubrirás de bronce. 

A Moises se le mando que en todos los lugares donde Dios Hiciere estar la memoria de su nombre deberían construir edificar,o levantar un Altar bien fuera de madera,tierra o piedra.Y ofrecer encima Ovejas y Bueyes como Holocausto y Ofrenda de Paz.
Si era de piedra no debía tallarse ya que Dios no quería que esto se hiciera por obras humanas,para creer o o para que creyesen que ese era el medio de acercarse a Dios;Y que por esa obra eran aceptos.
- A Moises Dios le dio instrucciones muy precisas de como el debía hacer el Altar...

Pero miremos un poco lo que la palabra Altar significa en Hebreo;
Es MIZBBEAKH,esta palabra tiene cuatro consonantes y cada una de ellas un significado que describe la naturaleza del Altar de bronce y su significado:
        1) MEJILA = Perdon
                                   Nos enseña parte de la naturaleza del Perdón...Escuche no podemos tener Altar si no vivimos en una esfera de PERDON,si no aprendemos a pedir Perdón y a Perdonar.
Y cuando hablamos del Perdón debemos entender la dimensión que esto conlleva?
Perdón es:
                 Cubrir
                 Expiación 
                 Llevar
                 Quitar
Esto tiene algo importantísimo porque indica;
  - Pedir Perdón delante de Dios.
  - Perdonar a los que nos Ofenden.
  - Pedir Perdón a los que Ofendemos.
  - APRENDER A PERDONARNOS A NOSOTROS MISMOS.
Hay dos aspectos del Perdón que nos son presentados en las Escrituras.
        1) La mente y el pensamiento de Dios mismo hacia el pecador,al que el perdona sobre la Base del Sacrificio de Cristo.
        2) El culpable es liberado y perdonado.
                                               Hechos 26:18      
para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la potestad de Satanás a Dios; para que reciban, por la fe que es en mí, perdón de pecados y herencia entre los santificados. 
                                                     1 Juan 2:12
Os escribo a vosotros, hijitos, porque vuestros pecados os han sido perdonados por su nombre. 

Si no tenemos MEJILA en nuestro Altar,si no tenemos Perdón,no sabemos lo que es realmente  tener un Altar en nuestras vidas y menos en Nuestro hogar.
      ****LA PRIMERA PODRA DEL ALTAR ES VIVIR CON UNA ACTITUD DE PERDÓN ****
     
    2) ZEJUT = Buenas Obras
                                                      1 Timoteo 5:10
que tenga testimonio de buenas obras; si ha criado hijos; si ha practicado la hospitalidad; si ha lavado los pies de los santos; si ha socorrido a los afligidos; si ha practicado toda buena obra. 
Pablo habla de cuales son esas buenas obras:
                                                                           * Como criar a sus hijos.
                                                                           * Mostrar hospitalidad.
                                                                           * Lavar los pies a los Santos.(Servicio).
                                                                           * Ayudar a los Afligidos.
Esta es la segunda piedra para ir construyendo nuestro Altar y allí no puede faltar ZEJUT practicar buenas obras que sin duda alguna son muchas mas.
      
        3) BERAJA = Bendicion 
La raíz hebrea para esta palabra se traduce como:
                                                                               Habilitar a alguien para ser próspero.
                                                  Hebreos 7:6-7
Pero aquel cuya genealogía no es contada de entre ellos, tomó de Abraham los diezmos, y bendijo al que tenía las promesas. Y sin discusión alguna, el menor es bendecido por el mayor. 
Y Bendijo esto quiere decir estaba habilitando a Abraham para que fuese próspero.

                                                  Génesis 14:17-24
Cuando volvía de la derrota de Quedorlaomer y de los reyes que con él estaban, salió el rey de Sodoma a recibirlo al valle de Save, que es el Valle del Rey. 
Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino; y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra; y bendito sea el Dios Altísimo, 
que entregó tus enemigos en tu mano. 
Y le dio Abram los diezmos de todo. 
Entonces el rey de Sodoma dijo a Abram: Dame las personas, 
y toma para ti los bienes. Y respondió Abram al rey de Sodoma: He alzado mi mano a Jehová Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra, que desde un hilo hasta una correa de calzado, 
nada tomaré de todo lo que es tuyo, para que no digas: Yo enriquecí a Abram; 
excepto solamente lo que comieron los jóvenes, y la parte de los varones que fueron conmigo, Aner, Escol y Mamre, los cuales tomarán su parte. 
Aquí recibe la Bendicion del Rey de Salem...Pero note el v-18 primero lo que espiritualmente le da...
Pan y Vino esto es tremendo porque antes de cualquier cosa el Sacerdote MELQUISEDEC del que podemos saber es el mismo Jesucristo que es lo que le Ministra a Abraham???
La voluntad de Dios es que seamos prósperos en todas las Áreas y que si podemos habilitar a otros para que sean prósperos también en sus vidas porque sabemos que tenemos BERAJA.

Tenemos que restaurar la BENDICIÓN.
Cuando hemos perdonado y hemos dejado que las buenas acciones se den en nuestra vida ya estamos HABILITADOS para BENDECIR.
El MIZBBEAKH también representa Bendicion.
                                                   Numeros 6:22-27
Habla a Aarón y a sus hijos y diles: Así bendeciréis a los hijos de Israel, diciéndoles: Jehová te bendiga, y te guarde; Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; Jehová alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz. Y pondrán mi nombre sobre los hijos de Israel, y yo los bendeciré. 

Dios le muestra a Moisés la forma en que seria la Bendición para su Pueblo.
                                 JEHOVA TE BENDIGA Y TE GUARDE
                                                     FAVOR     Y  PROTECCIÓN 
                                 JEHOVA HAGA RESPLANDECER SU ROSTRO SOBRE TI.
                                                     COMPLACENCIA.
                                 JEHOVA TENGA DE TI MISERICORDIA.
                                                      PIADOSO Y COMPASIVO.
                                 JEHOVA ALZE SOBRE TI SU ROSTRO.
                                                      APROBACIÓN.
                                 JEHOVA PONGA EN TI PAZ.
                                                       CONFIANZA.
Cuando establescamos esto en nuestras vidas entonces cumpliremos la palabra de Dios que nos enseña a BENDECIR y no a MALDECIR.
                                       Romanos 12:14       Y      Mateo 5:44
En Hebreo BENDECIR = BARUCH = Facultad para Prosperar...
  * Cuando tu BENDICES a alguien tu le das Autorización para que el Prospere*
En pocas palabras lo estas habilitando no solo para que el sea prosperado si no también para que habilita a otros hacerlo también.
Cuando hablamos de BENDICIÓN se habla también de Prosperar,Desarrollarse y ser muy Exitoso.

El Altar es tan Importante en nuestras vidas,que nos enseña la manera correcta de convivir con otros en nuestro entorno llámese Hogar,Empresa,Iglesia etc.
        - ASÍ QUE DEBEMOS DESARROLLAR LA CAPACIDAD PARA HABILITAR Y PODER
           BENDECIR A OTROS-

       4) HAIN = Vidas
Esta expresión se refiere al hecho de vivir para otros.
Es entregarse al Servicio,esto significa que nuestra vida la debemos desgastar en cumplimiento del propósito delante de Dios.
                                                    Romanos 14:7-8
Porque ninguno de nosotros vive para sí, y ninguno muere para sí. Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos. 
No puede haber Altar sin una entrega total por los demás.
                                                           Juan 1:4
En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres.
                                                   1Juan 5:11-12
Y éste es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo. El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida.
Cuando hemos perdonado, tenemos buenas acciones siendo de BENDICION para otros como resultado la presencia de Dios se hará manifiesta en nuestras vidas.